Traumatología y más

Los 10 posts más leí­dos en Traumatologí­a y más en 2015

Por Dr. Eugenio Ferrer

En este post te dejo los artículos que más interés han suscitado y más personas han leído durante el pasado año.

Si quieres saber por qué han gustado tanto, no te pierdas esta recopilación de los top 10.

  1. facebook
  2. twitter
Los 10 posts más leí­dos en Traumatologí­a y más en 2015
Recopilación de los artí­culos que han generado mayor interés en el primer año de vida la web

Acaba de terminar el 2015 y afronto el nuevo año con ganas e ilusión por que este espacio dedicado a la divulgación de la salud musculoesquelética siga creciendo y afianzándose en internet.

Desde su puesta en marcha tras meses de trabajo, en marzo de este año, ha seguido un crecimiento lento pero seguro en el número de visitantes y de consultas online de traumatología.

Aunque esperaré a que cumpla el año de existencia para contarte con cifras la salud de mi página web, ya te puedo anunciar que, con buen ritmo pero con humildad, la página ha tenido un buen debut en estos primeros 9 meses de vida.  

Sin ninguna fórmula secreta, simplemente, aprendiendo de los que saben y llevan tiempo en el sector y con trabajo constante, he podido ir enriqueciendo la página con más artículos.

Y también solucionar consultas a aquéllos que os habéis animado a presentarme vuestro caso en la página, algunos de vosotros en más de una ocasión.

Me gustaría agradecer a todos los que me seguís semanalmente y leéis los artículos, y a los que les dais difusión en las redes sociales para que lleguen a más personas y puedan servirles de ayuda.

Puede que los leas porque coincide con un problema que sufres personalmente o un amigo o familiar tuyo, pero también confío en que te resulten interesantes si lo que pretendes es saber un poco más.

Como decía Aristóteles: “la curiosidad del hombre sobre su propia naturaleza es infinita”.

Agradecer de corazón también a todos los que habéis confiado en mí para orientar vuestros problemas en la medida que lo permite una consulta online.

No hay nada más satisfactorio para un médico que la gente confíe en tu consejo para resolver un problema que afecta a su salud.

Gracias a todos y espero seguir trabajando muchos años dado que considero que este servicio que puede serle útil a muchas personas.

Espero que 2016 también esté lleno de éxitos para la página y los artículos que escriba a lo largo del tiempo sean de tu interés.

Los 10 artículos de más éxito en Traumatología y más durante 2015

Como resumen de lo que ha supuesto 2015 para mí en esta aventura digital, aquí tienes los artículos que han generado mayor interés a lo largo de este año.

  1. Me duele la rodilla, ¿tengo el menisco roto?:
    ¿Alguna vez te ha dolido la rodilla al correr?
    Si quieres saber a qué puede deberse y qué puedes hacer para que el dolor no empeore, no dejes de leer este artículo.

  2. ¿Cuánto tarda en curarse una fractura?:
    ¿Te has fracturado un hueso y quieres saber cuánto tiempo tardará en soldar la fractura?
    En algunos casos hay fracturas que necesitan operarse para conseguir que peguen correctamente y en buena posición. ¿Pero cuándo es necesario pasar por quirófano?

  3. ¿Las prótesis caducan? ¿Cuánto duran estos implantes?:
    ¿Llevas una prótesis y no sabes si habrá que cambiártela tras un tiempo? ¿Cúanto tiempo dura una prótesis? Te indico una serie de consejos para que sepas qué puedes hacer para alargar la vida útil de tu implante.

  4. Prótesis de hombro: ¿cúando hace falta ponerla?:
    ¿Te duele el hombro y no sabes si necesitas ponerte una prótesis de hombro?
    Infórmate si este es tu caso, cuáles son las complicaciones más frecuentes tras las operación, cómo es la recuperación y cuánto tiempo dura este implante.

  5. Síndrome piramidal, ese molesto dolor en el glúteo:
    Sentir un dolor en la región de las nalgas al practicar deporte puede deberse a problemas con el músculo piramidal.
    Quienes han sufrido esta lesión la describen como muy incapacitante para el deporte, ya que produce ciática como la que ocurre cuando tienes una hernia de disco o un pinzamiento lumbar.
    Estate atento a sus síntomas, y si ya sufres esta lesión en este post te indico sus posibles tratamientos.

  6. Me duele mucho el talón, ¿qué se puede deber y qué hacer?:
    ¿Te duele el talón al andar o correr? ¿Harto de esta tortura diaria?
    Descubre las causas más frecuentes qué pueden provocar que te duela la planta del pie y qué puedes hacer para aliviar este molesto dolor. 

  7. Dedo en resorte o en gatillo, síntomas y tratamientos:
    ¿Notas que cuando flexionas algún dedo de la mano se te engancha y no puedes volver a estirarlo sin ayudarte de la otra mano?
    Si esto te sucede cada vez con más frecuencia, puede que tengas lo que se conoce como dedo en gatillo o dedo en resorte.
    Si quieres conocer los tratamientos disponibles, lee toda la información que te doy sobre este problema.

  8. ¿A tu bebé le cuesta gatear? La displasia de cadera:
    La displasia del desarrollo de la cadera es un problema relativamente frecuente, ya que se da en 1 de cada 1.000 niños.
    La detección precoz de este problema es el factor más determinante en el buen resultado del tratamiento.
    En este artículo te indico cómo puedes detectar si tu bebé tiene displasia y cuál es la mejor solución.

  9. Fractura en la pierna o el pie: 5 consejos para una buena recuperación:
    ¿Te has fracturado la pierna o el pie?
    En este artículo te ofrecezco recomendaciones e indicaciones para que tengas una buena y rápida recuperación de tu fractura.

  10. Prótesis de rodilla: operación, postoperatorio y recuperación:
    ¿Necesitas saber cómo es la operación de prótesis de rodilla, el postoperatorio y la rehabilitación?
    Te indico mis mejores recomendaciones sobre qué hacer si llevas un implante de rodilla.