Traumatología y más

Síndrome piramidal, ese molesto dolor en el glúteo

Por Dr. Eugenio Ferrer

¿Te duele la zona de la nalga al correr o ir en bici?

Si te da la impresión de que tienes ciática pero en la resonancia lumbar no aparece nada fuera de su sitio, puede deberse a que tengas una compresión del nervio ciático a nivel del músculo piramidal.

Toda la información del llamado síndrome piramidal la tienes en este post.

  1. facebook
  2. twitter
Síndrome piramidal, ese molesto dolor en el glúteo
Un dolor en la región de la nalga asociado al ejercicio puede deberse a problemas con el músculo piramidal

El síndrome piramidal o piriforme es una lesión bastante relacionada con el deporte.

Y se manifiesta principalmente en forma de un molesto dolor en la zona glútea (nalgas).

Quienes la han sufrido la describen como muy incapacitante para hacer ejercicio.

Incluso puede que hayas oído que este síndrome produce ciática, como la que ocurre cuando tienes una hernia de disco o un pinzamiento lumbar.

En todos estos comentarios hay algo de verdad.

Así que para aclararte todo esto bien, en esto post te cuento todo lo que debes saber sobre el síndrome piramidal:

  • Qué es el piramidal
  • Por qué puede producir esos molestos síntomas
  • Qué personas son más propensas a padecerlo
  • Cómo se diagnostica
  • Y sus tratamientos

¿En qué consiste el síndrome piramidal?

El piramidal es un músculo. En concreto, es uno de los rotadores externos de la cadera.

Estos músculos se encuentran bajo tus glúteos, que son los músculos de la región de la nalga.

Al encontrarse a bastante "profundidad" no es posible palparlo directamente.

Para que me entiendas:

El músculo piramidal se encarga junto a otros de la rotación externa de la cadera.

Que es el movimiento en el que giras toda la pierna hacia afuera.

Síntomas: ¿por qué el piramidal puede provocarme dolor como si fuera una ciática?

Pues esto ocurre precisamente porque pasa justo por encima del nervio ciático, en la zona de la pelvis.

"Una contractura, una sobrecarga o cualquier daño y posterior cicatriz en el piramidal pueden hacer que este músculo irrite tu nervio ciático"

Y las consecuencias son que da lugar a un dolor profundo en tu nalga.

Fuertemente relacionado con la actividad deportiva, que se incrementa cuando te sientas o te pones de cuclillas.

¿Quién pude sufrir síndrome piriforme?

Hay varias situaciones que propician que puedas sufrir esta lesión.

Te indico aquí las más frecuentes por si alguna es tu caso:

  • Corredores o ciclistas habituales: la sobrecarga o inflamación de este músculo por flexiones y extensiones repetidas de la cadera como ocurre en el ciclismo, carrera continua o con algunos ejercicios en el gimansio puede hacer que éste sufra una contractura o inflamación.
  • Deportistas ocasionales mal preparados: es justo la situación contraria a la anterior.
    Un mal calentamiento o un esfuerzo repentino en personas no entrenadas, puede llevar a una contractura del músculo piramidal.
  • Operaciones en la cadera: puede ocurrir en personas a las que se les ha puesto una prótesis de cadera, ya que en ocasiones para esta intervención hay que desinsertar este músculo y luego volver a suturarlo.
    La fibrosis o cicatrización pueden dejar una superficie irregular que puede irritar el nervio ciático.
  • Lesiones en la pelvis que cambien la situación de las inserciones del músculo o el trayecto del nervio ciático.

¿Hay alguna prueba para detectar el síndrome piramidal?

Te diagnosticarán de síndrome piriforme tras:

  • tras tu exploración física por un traumatólogo
  • y por los síntomas que le indiques que sufres

Hoy en día no hay ninguna prueba de imagen que determine que tengas una compresión del ciático a nivel del músculo piramidal.

Pero lo normal es que te pidan pruebas de imagen para descartar que no tengas un problema en la zona de tu columna lumbar (que es el lugar más habitual para la compresión).

¿Cuál es el mejor tratamiento para solucinar esta lesión?

Inicialmente te recomiendo que hagas ejercicios de estiramiento para la musculatura de la cadera.

De esta forma aliviarás la contractura del músculo piramidal.

También deberías tomar un antiinflamatorio durante 2 o 3 semanas.

Otras opciones más agresivas son las infiltraciones de corticoides y anestésico local en el músculo piramidal. Han de ser guiadas por alguna técnica de imagen, dada la profundidad de éste.

Finalmente, en casos severos se plantea el tratamiento quirúrgico.

La operación consiste en la desinserción total o parcial del músculo piramidal con el fin de aliviar la compresión que provoca en tu nervio ciático.