Traumatología y más

Cómo frenar el desgaste de articulaciones, músculos y ligamentos

Por Dr. Eugenio Ferrer

¿Empiezas a sentir molestias en alguna de tus articulaciones y te preocupa que el dolor vaya a más?

¿Quieres que tu cuerpo aguante el paso del tiempo en la mejor condición posible para seguir manteniendo tu actividad deportiva?

En este post te explico qué puedes hacer para retrasar o frenar el desgaste de tu aparato locomotor y tener la mejor salud posible

  1. facebook
  2. twitter
Cómo frenar el desgaste de articulaciones, músculos y ligamentos
Los tejidos de tu cuerpo al envejecer se reparan peor si no cuentan con los nutrientes adecuados

¿Sabías que tú mismo puedes tener una parte muy activa en el cuidado de tu organismo?

Y si lo haces de la forma adecuada, podrás evitar que el paso del tiempo haga una mella irreparable en él.

De esta forma tendrás más armas para evitar molestias propias de la edad como:

No se trata de que visites a superespecialistas o te sometas a tratamientos muy caros, ni que estés todo el día tomando medicamentos para encontrarte bien.

NADA DE ESO.

En este artículo encontrarás todo lo que debes saber para ayudar al buen mantenimiento de tu aparato locomotor, y así poder mantener un nivel de actividad física acorde a tus gustos:

  • Los 4 tipos de tejidos que debes cuidar y por qué
  • Qué hábitos perjudican y dañan tu aparato locomotor.
  • Y cómo mejorar la salud de tus músculos, huesos, ligamentos y articulaciones

Los 4 tipos de tejidos de tu aparato locomotor que debes cuidar y por qué

Tu aparato locomotor o sistema músculoesquelético está formado principalmente por 4 tipos de tejidos:

Para que cualquier tejido de tu organismo envejezca de manera adecuada, es fundamental que tengas un modo de vida lo más saludable posible dentro de tus posibilidades.

"Un cuerpo maltratado, con sobrepeso o sin una alimentación adecuada va a envejecer peor que un cuerpo que está mejor cuidado"

Uno de los puntos clave para que tu organismo encaje mejor el paso de los años es la capacidad que tienen tus tejidos para renovarse.

A lo largo de tu vida, tanto tus huesos como cartílagos, ligamentos, tendones y músculos tienen la capacidad de ir recambiando las células que van quedando defectuosas por otras nuevas.

"Pero con el tiempo esa capacidad de renovación de tus tejidos se pierde"

¿QUÉ DEBES EVITAR PARA ENVEJECER MEJOR?

Nadie puede detener el paso del tiempo. Eso está claro.

Pero lo que sí que está en tus manos es detener influencias nocivas como:

  • una mala nutrición
  • sobrepeso
  • sedentarismo y falta de ejercicio físico
  • consumo de sustancias tóxicas (alcohol, tabaco, drogas, etc.)
  • un buen control de lesiones y enfermedades

¿Y QUÉ HÁBITOS SALUDABLES PUEDES FOMENTAR?

En este sentido, es beneficioso que tengas un buen aporte de suplementos nutricionales con aminoácidos, proteínas y oligoelementos.

De este modo este proceso de renovación de tus tejidos no se verá interrumpido por "falta de materia prima".

Si te interesa, aquí encontrarás los mejores productos para el desgaste muscular y articular.

¿Qué es el desgaste de las articulaciones?

El daño o desgaste en el cartílago de tus articulaciones es uno de los problemas que más afecta a quienes van haciéndose mayores…

El cartílago es el tejido que recubre los extremos de tus huesos para que articulen unos con otros y no “choquen” entre sí.

"Tener el cartílago de tus articulaciones en un buen estado ES IMPORTANTÍSIMO"

Ya que éste permite que tus huesos encajen perfectamente y no notes dolor "entre ellos".

Pero desgraciadamente, con el paso de los años se produce una pérdida de esa capa de cartílago que protege los extremos de tus huesos.

Esto es lo que comúnmente se llama artrosis.

Y puede afectar a cualquier articulación de tu cuerpo (rodilla, cadera, muñeca, tobillo, codo, etc.) incapacitándote para realizar muchas de tus actividades diarias.

Por ello es muy importante que sigas bien estos consejos.

Cómo frenar el deterioro articular

Las primeras recomendaciones que te doy para que este problema mejore son:

  • que estés en un peso adecuado según tu altura
  • que uses una rodillera o tobillera cuando vayas a hacer deporte, para proteger tu articulación del impacto que supone la actividad física
  • que tomes algún suplemento alimenticio para que la capa de cartílago que aún te quede aguante mejor
  • y que controles tus niveles de: colesterol, azúcar, tiroides o ácido úrico

Si te interesa, en este otro artículo te dejo más información sobre cómo curar la artrosis de tus articulaciones.

Tendones y ligamentos: la importancia del colágeno

Tanto tus ligamentos como tus tendones participan en la movilidad y estabilidad de todas tus articulaciones.

Como el resto de tejidos del cuerpo humano, estas estructuras van envejeciendo y conviene que las mantengas en la mejor forma posible.

Esto lo puedes conseguir:

  • Con una actividad física moderada
  • y asegurando que tengas un buen aporte de aminoácidos y proteínas a lo largo del tiempo

Es fundamental que tu cuerpo tenga los nutrientes necesarios para fabricar colágeno. Que es la principal proteína que compone tendones y ligamentos

Importante: Estos suplementos NO son medicaciones para el dolor.

Pero sí son un buen complemento alimenticio para asegurarte de que no te falte nada a la hora de ir renovando el colágeno.

Así conseguirás que tus ligamentos y tendones estén lo más fuertes posible.

Cómo retrasar el deterioro muscular

¿Sabías que tu cuerpo tiene más de 400 músculos?

Son los que hacen posible que:

  • puedas mover tus articulaciones
  • y se mantengan estables (que no se te salgan del sitio)

Y por supuesto, con cada contracción también sufren un desgaste o deterioro a lo largo del tiempo.

Al igual que ocurre con el resto de tus tejidos, les beneficia mucho una actividad física moderada.

Puedes contribuir a que tus fibras musculares se mantengan más o menos desarrolladas y potenciar su fuerza realizando un EJERCICIO REGULAR.

Por contra, la vida sedentaria, el sobrepeso van a acabar dando lugar a una musculatura atrófica y menos resistente, así como también más proclive a lesiones.

Una vez más, el aporte regular de PROTEINAS en tu dieta es clave en la capacidad de tu tejido muscular para construir unas fibras que lo hagan trabajar adecuadamente.

En resumen sobre cómo mejorar tu salud musculoesquelética

Recuerda:

El principal actor en tu salud eres tú mismo y eso también cuenta para cómo aprende tu cuerpo a llevar el paso del tiempo.

Espero que te haya quedado claro todo lo que es perjudicial para tus articulaciones, músculos y huesos:

  • el consumo de tóxicos
  • el no tener un descanso nocturno adecuado
  • el someter a tu cuerpo a sobreesfuerzos y actividades extenuantes
  • y tenerlo en malas condiciones (lesiones sin controlar, kilos de más, etc.)

Y para fomentar la capacidad de renovación de tus tejidos y frenar el desgaste:

  • evita hábitos negativos
  • Y apórtale todos los nutrientes necesarios llevando una buena alimentación y complementándolo con la toma de sustancias como el colágeno como complemento a tu dieta

Uno de los productos que puede ayudarte es el cartílago de tiburón.

Si quieres saber qué es exactamente y cuáles son sus beneficios te recomiendo leer ¿Qué es el cartílago de tiburón?

Y por último, recomendarte que le eches un vistazo a la línea de productos de mi tienda específicos para el mantenimiento de una buena salud de tu tejidos conectivo.

En concreto: "Tendones y ligamentos" y "Cartílago" que te ayudaran a mantener en buen estado tus articulaciones, tendones y ligamentos. ¡Y en general, tu cuerpo!