Tratamiento con infiltraciones de plasma rico en plaquetas ¿Para qué lesiones sirve y qué beneficios tiene?

Por Dr. Eugenio Ferrer

¿Te han propuesto hacerte una infiltración de plasma enriquecido en plaquetas y quieres saber los resultados de este tratamiento?

En este artículo te explico en qué casos recomiendo recurrir a las terapias biológicas para solucionar una lesión, su utilidad, cómo se obtienen y el precio de este tipo de tratamientos.

El plasma enriquecido en plaquetas (prp) sirve para tratar problemas articulares, tendinitis y lesiones crónicas

Si te interesa este artículo, supongo que será porque los tratamientos que has seguido hasta ahora para solucionar tu lesión no te están dando el resultado esperado.

Y puede que necesites saber si un tratamiento con plasma enriquecido en plaquetas infiltrado (prp) es lo que necesitas para superar tu problema de una vez.

Pero espera.

Antes de empezar a hablarte de esta terapia biológica, es fundamental que conozcas una serie de datos.

Te ayudarán a tomar la decisión sobre si este tratamiento es el adecuado para tí.

Y te lo cuento todo en este post:

  • Qué es y para qué sirve el plasma rico en plaquetas
  • Técnica para obtenerlo
  • En qué lesiones concretas se utiliza ¿Qué beneficios tiene inyectarse plasma enriquecido?
  • Cuánto cuesta un tratamiento con plaquetas
  • Contraindicaciones
  • Otras terapias biológicas: células madre, cultivo condrocitos...
  • Y en qué casos te recomiendo este tipo de soluciones

¿Qué es el plasma enriquecido en plaquetas?

También habrás oído hablar de él como plaquetas ricas en plasma (que es un anglicismo) o como plasma enriquecido con plaquetas, pero esto no es del todo correcto.

El plasma NO se enriquece con plaquetas, ya que estas siempre forman parte de él.

¿Pero, y qué es exactamente el plasma?

Es lo que queda en tu sangre tras eliminar todas las células que esta contiene.

Entonces, ¿de dónde sale?

Pues se obtiene mediante una técnica de centrifugado.

Por describírtelo de una manera clara:

  • Se te saca una muestra de sangre (como si te fueran a hacer una analítica).
  • Tu muestra se introduce en una centrifugadora que gira a gran velocidad durante unos minutos.
  • Así se consigue separar todos los elementos de tu sangre, gracias a que cada uno tiene una densidad distinta.
  • Ya sólo queda extraer con una jeringuilla la parte en la que se encuentran tus plaquetas.

Vale, eso está muy bien. ¿Pero para qué sirve obtener plasma rico en plaquetas?

Estos elementos de tu sangre reparan la pared de tus vasos sanguíneos cuando esta se daña, y tienen abundantes factores de crecimiento para estimular la reparación de tus tejidos dañados.

Así que de manera artificial se te pueden infiltrar en la zona que tengas dañada para estimular su cicatrización y reparación.

¿En qué lesiones se aplica un tratamiento de plasma rico en plaquetas?

Muchos especialistas e investigadores lo consideran el futuro de las terapias de las lesiones de los tejidos:

Como te he explicado antes, el beneficio de inyectar plasma enriquecido a un tejido que tengas dañado es estimular su regeneración.

Es decir, supone un impulso extra para su cicatrización.

Por lo que este tratamiento es útil para lesiones en las que tu tejido no acaba de repararse bien por sí mismo.

¿Pero de qué tejidos estamos hablando en concreto?

De tus huesos, tendones y ligamentos.

De modo que una infiltración de plasma rico en plaquetas se puede poner para:

Y no. Aunque hayas oido hablar de tratamientos con infiltraciones de plasma con plaquetas en la rodilla, has de saber que en esta articulación su beneficio es más dudoso:

El problema es que para que sea realmente efectivo, el prp ha de inyectarse directamente en alguno de los tendones de tu rodilla (el rotuliano o el cuadricipital).

Pero en muchas ocasiones, éste acaba en la cavidad de la rodilla sin quedar infiltrado en ningún tejido en concreto (como si se tratase de una infiltración de ácido hialurónico).

De hecho, en un estudio reciente que engloba todos los ensayos realizados hasta el momento, ha demostrado que esta terapia biológica es más efectiva en las tendinitis crónicas del tendón rotuliano y en las epicondilitis.

¿Cuál es el precio de estas infiltraciones de plasma?

Su coste varía en función de:

  • el material utilizado
  • y del número de infiltraciones de plasma rico en plaquetas que te pongan

Pero a grandes rasgos, decirte que el precio de estos tratamientos suele rondar los 400 o 500 euros en España.

Contraindicaciones de una terapia con plaquetas

En principio no existe ninguna contraindicación.

Básicamente porque este plasma enriquecido se obtiene de tu propia sangre.

Pero sí que es cierto que este tratamiento no te será efectivo si:

  • Tienes algún problema en la sangre, como una anemia crónica o trombocitopenia
  • Si estás tomando alguna medicación que pueda influir en el buen funcionamiento de tus plaquetas (como un antiagregante)
  • O si tienes más de 60 años, ya que a partir de cierta edad las plaquetas "ya no funcionan igual"

Más terapias biológicas: células madre y cultivos de condrocitos

Otros tratamientos biológicos que se aplican actualmente para el tratamiento de lesiones en traumatología son:

Terapia con células madre o con células troncales mesenquimales:

  • Son células que conservan la capacidad de transformarse en cualquier tipo de célula del organismo según el entorno en el que se encuentren.
  • Es decir, que si se inyectan en un tendón se transformarían en tenocitos y empezarían a fabricar colágeno para ese tendón.
  • Si se inyectan en una fractura, pueden transformarse en osteoblastos y ayudar a reparar el hueso roto.
  • Y si se inyectan en una articulación se transformarían en condrocitos y se pondrían a fabricar cartílago sano.
  • Normalmente estas células se obtienen de tu propia médula ósea o del tejido adiposo (capa de grasa debajo de la piel), aunque se encuentran en más localizaciones.

Cultivos de condrocitos:

  • Consiste en tomar una muestra de tu cartílago que contenga condrocitos (células productoras de cartílago).
  • Estos condrocitos se cultivan aparte para que se multipliquen.
  • Y se te vuelven a infiltrar en la articulación que tengas afectada para que tenga una mayor capacidad de reparación de tu cartílago dañado.
  • Es útil para lesiones en el cartílago de tu cadera y rodilla.

Si quieres informarte sobre dónde se realizan estos tratamientos y su importe, aquí puedes encontrar estudios de regeneración ósea en Madrid.

¿Qué resultados dan y hasta qué punto son fiables?

Existen publicaciones en revistas médicas de referencia sobre el tratamiento de lesiones con técnicas biológicas como el plasma rico en plaquetas.

Pero quiero que sepas que en mi opinión todavía hay que contemplarlas con cierta prudencia.

Por varias razones:

  • Porque los estudios que hasta el momento se han publicado se han realizado sobre pocos pacientes, (por lo que es prematuro intentar generalizar resultados).
  • La técnica empleada en cada estudio puede ser muy distinta respecto a otra. Es decir, las técnicas no están en absoluto estandarizadas lo que hace difícil comparar los resultados entre ellos.
  • El precio de estos tratamientos y la incertidumbre sobre el resultado final, hacen que de momento no suelan ser la primera de opción de los traumatólogos para el tratamiento de lesiones.

Entonces, ¿en qué casos te recomiendo recurrir a una terapia biológica para solucionar tu lesión?

Deberías plantearte probar un tratamiento con plasma enriquecido en plaquetas o con células madre si:

Ya has probado varias soluciones "convencionales" y hasta ahora no te han dado un buen resultado.