Me duele mucho el talón ¿Cómo solucionarlo y por qué ocurre?

Por Dr. Eugenio Ferrer

¿Te duele mucho el talón ya sólo al levantarte, apoyar o caminar? ¿Quieres saber qué puedes hacer para solucionar tus molestias en la planta del pie?

Te cuento sus 6 causas junto con las claves para que sepas identificar cuál es tu caso.

Y por supuesto, te indico los mejores tratamientos que puedes seguir para acabar con el daño que sufres en los talones.

Seguir hábitos saludables como los que aquí­ te indico ayuda a mitigar dolores crónicos en los talones

Si te duele intensamente el talón (ya sea el izquierdo, el derecho o ambos talones) sabrás que es una sensación muy molesta que se puede convertir en una tortura.

Incluso puede llegar a suponerte un impedimento para hacer deporte o simplemente para caminar.

Pero no te creas que sentir molestias en la planta del pie es un problema que ocurre poco.

Todo lo contrario.

A mi consulta de traumatología acuden muchas personas que se quejan de que les duele muchísimo la planta de los pies y en concreto los talones (también llamado calcañar).

Y no sólo se trata de deportistas que sienten molestias al correr.

Muchas veces ya les ocurre únicamente con pisar o apoyar el pie.

Es lo que en términos médicos se conoce como talalgia.

Si te sientes identificado con lo que te acabo de contar, sigue leyendo porque has llegado al sitio adecuado.

Con este artículo quiero ayudarte a que conozcas:

  • las 6 causas principales que pueden hacer que te moleste el talón o el pie al andar
  • los motivos por los que puede empezar a dolerte la planta del pie sin haberte dado un golpe y sus síntomas
  • sus posibles tratamientos y soluciones
  • y qué puedes hacer si los tratamientos propuestos no te han dado buen resultado

Las 6 causas más comunes de dolor en el talón izquierdo, derecho o ambos talones:

Entre los motivos y enfermedades que pueden provocar que te duela la planta del pie, los que aquí te indico son las más frecuentes:

1. ESPOLÓN CALCÁNEO:

  • El espolón calcáneo es un trastorno que seguramente conozcas.
  • Consiste básicamente en un saliente óseo que se desarrolla a lo largo del tiempo en la parte inferior del hueso calcáneo, que es el hueso de tu talón.
  • Es frecuente que aparezca en gente de cierta edad.
  • Suele provocar dolor intenso en la parte central de la planta del pie, en la zona del talón, que es hacia dónde va creciendo.
  • El espolón calcáneo no tiene por qué causarte dolor necesariamente, ya que hay quien lo tiene y no le molesta para nada.

2. FASCITIS PLANTAR:

  • En ocasiones, el que tengas un espolón calcáneo puede derivar en que también sufras fascitis en la planta del pie.
  • Consiste en la inflamación de una membrana (fascia) que recorre la planta del pie y que sufre de manera constante el apoyo de tu peso cuando caminas o corres.
  • El daño que suele provocar está más localizado en la parte interna de la planta del pie, en la zona del talón.
  • Es muy típico que tu talón te duela más al levantarte por las mañanas al empezar a andar.
  • Sin embargo, a lo largo del día, las molestias en la zona del calcañar lo más normal es que suelan ir remitiendo.
  • Si quieres saber más detalles sobre este problema, he escrito un completo post en el que te hablo de los síntomas y de los tratamientos más eficaces paso a paso de la fascitis plantar.

3. TENDINOSIS AQUÍLEA:

  • Una tendinosis es un trastorno de los tendones. Supone una inflamación crónica sumado a un daño leve del tendón.
  • Suele darse en tendones que soportan mucho esfuerzo, y el tendón de Aquiles (que es el que se encuentra en el talón) es uno de ellos.
  • El tendón de Aquiles sufre especialmente en la zona en la que se inserta en el hueso calcáneo.
  • Para que te hagas una idea, la zona se encuentra un centímetro por encima del borde del zapato a la altura del talón.
  • El tendón se inflama y el dolor empeora cuando corres o caminas, especialmente al inicio.
  • Puedes sentir cierto alivio si usas un alza en el talón o con un tacón elevado, porque de esta manera tu tendón estará menos tenso.

4. ENFERMEDAD DE SEVER:

  • La enfermedad de Sever es un trastorno que se da en niños.
  • El hueso calcáneo tiene una zona cartilaginosa en la parte del talón que es menos resistente a los impactos y al esfuerzo.
  • En algunos niños que hacen mucho deporte o que tienen un peso por encima del que correspondería a su edad, esa zona puede hincharse y doler porque no es tan resistente como el tejido óseo.
  • La enfermedad de Sever se suele tratar con analgesia y reposo deportivo durante varios meses.

5. NEURALGIA POR COMPRESIÓN DE NERVIOS PLANTARES O DEL SENO DEL TARSO:

  • Como cualquier parte del cuerpo humano, el talón tiene nervios que proporcionan la sensibilidad a la zona.
  • Si estos nervios sufren algún daño, eso puede traducirse en un dolor crónico.
  • ¿Y por qué motivos pueden dañarse los nervios de tu talón? Si utilizas un calzado demasiado apretado, o si tu pisada es forzada, o si tienes un exceso de peso, además de por otras causas de compresión.
  • Como consecuencia puede provocarte una moletia continua que puede ser de sensación de ardor, quemazón o descarga eléctrica.

6. ENFERMEDADES REUMÁTICAS O METABÓLICAS:

  • Las enfermedades que producen dolor en articulaciones y tendones también afectan a la zona del talón.
  • Problemas como la artritis reumatoide, artrosis o la gota pueden hacer que te duela esa zona.
  • El tratamiento consiste en tratar la enfermedad de base.
  • Rara vez es necesario realizarte una operación.

Qué tratamiento seguir si te duele mucho el talón y no te has dado un golpe ni tienes una lesión previa

En la mayoría de los casos puedes sentir dolor en el talón o los 2 talones SIN que haya habido ningún desencadenante previo (como golpes, etc).

Muchas personas acaban desesperadas probando decenas de tratamientos para intentar aliviar estas molestias.

Algunos de estos dolores, llamados talalgias, pueden aparecer cuando tu pie se sobrecarga debido a:

  • un cambio de calzado
  • o a que hayas aumentado de peso

En muchas ocasiones no hay un tratamiento único e ideal para mejorar estos problemas.

Sinó una combinación de varios de ellos.

Incluso puede que soluciones tus molestias sólo durante un tiempo, hasta el siguiente episodio en el que vuelva a dolerte la planta del pie.

"Por lo general, para tratar el dolor de talón suelo recomendar realizar una combinación de estos 3 tratamientos: hábitos, tomar analgésicos y realizar rehabilitación"

Y te los cuento en detalle ahora mismo:

1. HÁBITOS SALUDABLES QUE AYUDAN A MEJORAR UNA TALALGIA

Generalmente el tratamiento inicial que debes seguir en estos casos es conservador.

Es decir, se trata de recomendaciones sobre el calzado, hábitos de vida y reducción de peso.

Estas medidas te ayudarán a mejorar tu dolor de talón:

  • Utiliza zapatos cómodos y acolchados.
  • Para aliviar tus molestias o evitar que empeoren, el calzado debe tener un ancho adecuado, que no te oprima el pie, ni tenga demasiado tacón.
  • Más adelante, cuando te encuentres mejor ya podrás empezar a ponerte zapatos con más tacón. Pero de momento, déjalos de lado.
  • Evita suelas finas o duras (especialmente en verano cuando uses chanclas). Para solucionar este problema aquí te dejo un modelo que te puede ayudar.
  • Si tienes algunos kilos de más, esto puede sobrecargar tus pies y ser la causa de tu dolor (además de ser motivo típico de lesiones en articulaciones como el tobillo o la rodilla).
  • Te recomiendo que incorpores una rutina suave de ejercicios en la medida que tus molestias en el talón te lo vayan permitiendo.
  • Y por supuesto, seguir una alimentación sana y equilibrada siempre ayuda en este propósito.

2. REHABILITACIÓN PARA LESIONES EN RETROPIE

Por otro lado, los tratamientos de rehabilitación también pueden aportarte alivio.

Terapias como la fisioterapia, estiramientos, onda corta, etc. son algunas a las que puedes recurrir para ciertas lesiones en retropie.

3. MEDICAMENTOS PARA MEJORAR DOLENCIAS EN LOS TALONES

Hasta que empieces a notar los beneficios y resultados de los hábitos que te he recomendado que sigas, es importante que mantengas a raya tu dolencia.

Sobretodo si tus molestias te limitan en tu día a día, ya que entre otras cosas te impedirán ejercitarte en el caso de que necesites bajar un poco de peso.

Si es tu caso, el tratamiento suele consistir en:

  • que tomes antiinflamatorios
  • o te pongas infiltraciones de corticoides y anestésico local si tu dolor está muy localizado en algún punto

Si ya he seguido los 3 tratamientos anteriores, ¿por qué aún me duelen los talones?

Si ese es tu caso, aún tienes más opciones.

Por ejemplo, habría que valorar que también utilices lo que te indico a continuación:

TALONERAS DE SILICONA PARA AMORTIGUAR TU PISADA

  • Si tu dolor está más centrado en el talón, ponte una talonera buena y adaptada a tu talla.
  • En concreto te recomiendo que uses una talonera de silicona como esta u otra un poquito más completa como esta.
  • Lo que conseguirás al llevar esta talonera es amortiguar el impacto cuando apoyas tu talón.

PLANTILLAS PARA ALIVIAR EL DOLOR DE TALÓN

  • O incluso mejor si utilizas unas plantillas que tengan refuerzo del puente del pie y almohadillado del talón.
  • Unas de este tipo te darán muy buen resultado.

TOBILLERA PARA DESCARGAR TUS LIGAMENTOS

  • Y una tobillera de este tipo si tus molestias proceden de la zona del tobillo.
  • Llevarla durante un tiempo les quitará trabajo a los ligamentos de tu tobillo, y tu dolor debería mejorar.

¿Y cuándo has de operarte para solucionar tu dolor en la planta del pie?

Como último recurso, decirte hay algunos procedimientos quirúrgicos.

Pero la mayoría de traumatólogos NO somos muy partidarios de la operación para este tipo de lesiones del pie.

Ya que en general estos procedimientos tienen resultados muy irregulares.

En definitiva...

Si sientes mucho daño en el talón o los 2 talones y has aplicado los tratamientos conservadores que te he indicado pero tus dolores persisten, es conveniente que consultes con un traumatólogo especialista.

Si quieres que te oriente ahora mismo, no tienes más que escribirme desde mi servicio de consultas médicas online.

Te asesoraré sobre tu problema y te ayudaré a determinar qué zona es exactamente la que tienes lesionada para poder aplicarte el tratamiento más adecuado para tu caso particular de talalgia.