Cómo saber si tienes juanetes: operación y otros tratamientos eficaces para corregirlos
¿Por qué te puede salir un juanete y cómo puedes detectar si es tu caso?
Conoce qué debes hacer si te empieza a doler, cuándo es recomendable operarlo, cómo es la recuperación tras la cirugía de juanetes y también destapo algunos falsos mitos que te interesará saber sobre este problema.

Quizás sospechas que tu deformidad en los dedos del pie se deba a que tienes juanetes.
O ya estás diagnosticado y necesitas información sobre los tratamientos que de verdad sirven para corregirlos.
Sigue leyendo porque con este post pretendo que conozcas todo lo que te hace falta conocer sobre este problema:
- Qué son y cómo puedes saber si tienes un juanete
- Los tipos de juanetes que puedes tener
- Causas: averigua si tienes más riesgo de padecerlo
- Cuándo recurrir a la operación o a un tratamiento con correctores
- Consejos para la recuperación tras la cirugía
- Y por último te cuento la verdad detrás de muchas falsas creencias sobre esta deformidad
Vamos allá.
Qué es y en qué consiste la deformidad del juanete
El juanete, también llamado hallux valgus, es una deformidad que afecta a la forma y orientación del dedo gordo del pie.
Y aún más concretamente consiste en:
- El primer dedo del pie (hallux en términos anatómicos) está desviado hacia fuera.
- Protuberancia hacia la parte interna del primer metatarsiano, que es el hueso que se palpa en el borde interno del pie entre la zona del tobillo y la raíz del dedo gordo.
- Exóstosis o prominencia en la cabeza del primer metatarsiano.
"Seguramente pensabas que un juanete era únicamente el abultamiento en la raíz del dedo gordo, pero es la desviación de la orientación normal del dedo gordo la que es el verdadero problema"
De modo que para considerar que tienes este problema, tu deformidad debe tener los 3 componentes que te acabo de mencionar.
Cómo detectar si tienes juanetes: síntomas típicos
Sus síntomas clásicos que te harán salir de dudas si se trata de tu caso son estos:
- Que tengas la deformidad del dedo gordo que te he descrito en el punto anterior
- Que notes dolor en la zona del bulto, que empeora al llevar zapatos ajustados
- También te puede doler la planta del pie a la altura de la raíz del dedo gordo y/o los otros dedos
- Y puede provocar que te salgan callos en la parte delantera de la planta del pie
Otros tipos: Juanete de Sastre
Quizás también los conozcas por el término inglés "tailor’s bunion" o bunionette.
Esta otra clase de juanete consiste básicamente en la misma protuberancia de la que te acabo de hablar.
Pero en este caso ocurre concretamente en el dedo pequeño del pie y en el borde externo:
- aparece un bulto o callo duro en el lado externo del pie
- y el quinto dedo está desviado hacia dentro
El tratamiento para corregirlo es similar al del dedo gordo (más abajo te indico los tratamientos), pero aplicando las técnicas en el lado afectado.
Y en el caso del juanete de sastre no suelen usarse separadores.
Causas: ¿quién tiene más riesgo de tenerlos?
"Tienes más riesgo de padecer juanetes si tienes más de 50 años y utilizas frecuentemente calzado estrecho y con un tacón elevado"
Por otra parte, también puedes desarrollarlos si:
- has sufrido algún traumatismo en el pie
- o has tenido alguna lesión de los tendones o de los nervios de la musculatura que controla los movimientos del pie y del tobillo
Otra causa de su desarrollo es que venga asociado a otras deformidades del pie como el pie plano del adulto.
Que al contrario que el pie plano del niño, se desarrolla con la edad y por el fallo progresivo de la musculatura y las articulaciones que mantienen el puente del pie.
Tratamientos para corregir el hallux valgus ¿cuándo se opera?
En primer lugar debes saber que el tratamiento definitivo para corregirlos es la operación.
Ya tengas un hallux valgus en el dedo gordo o un juanete de sastre en el dedo pequeño.
Esta opción dependerá de tu caso concrero:
- Hay quien tiene una deformidad leve, que apenas provoca molestias y no le impide hacer vida normal.
- Pero existen casos en los que es muy severa y provoca mucho dolor
Yo como traumatólogo tomo en cuenta 3 factores para decantarme o no por la cirugía correctora de juanete:
- el nivel de deformidad clínica (se ve explorando el pie)
- el nivel de deformidad radiológica (se ve en las radiografías)
- y el dolor e incapacidad que provocan en el día a día
ORTESIS O CORRECTORES PARA MEJORAR TU DEFORMIDAD:
Llevando una ortesis de este tipo puedes corregir una deformidad leve, o por lo menos evitar que empeore rápidamente.
También te ayudará a aliviar el dolor producido por la desviación del dedo gordo o las molestias cuando apoyes el pie al pisar.
"Lo que hace la ortesis es corregir la dirección de tu dedo de manera temporal pero NO impide que tu desviación pueda aumentar con el tiempo"
El hecho de que te pongas un corrector de juanete, no tiene por qué evitar que te tengas que operar.
Como te decía, va a depender de si tu deformidad del dedo va a más o no.
Pero estas ortesis al menos te ayudarán a que el dedo te duela menos.
Deben ajustarse a la anatomía de tu pie, y lo ideal es que te asesore un técnico en ortopedia.
Ten en cuente que las plantillas que muchas veces se anuncian para curar este problema NO suelen tener efecto.
Sólo son útiles para corregir problemas de apoyo en el pie, y no en deformidades de los dedos como es el caso de un juanete de sastre o de un hallux valgus.
CÓMO ES LA OPERACIÓN DE JUANETES:
Existen una serie de técnicas quirúrgicas destinadas a corregir este problema.
Este tipo de cirugía consiste básicamente en:
- Extirpar el bulto. Se hace un corte (exóstosis) en la cabeza del primer metatarsiano.
- Y en hacer osteotomías. Son cortes planificados en los huesos para corregir la orientación del dedo gordo y del primer metatarsiano. Estos cortes se suelen fijar luego mediante tornillos o grapas metálicas.
Existen muchas combinaciones de técnicas quirúrgicas para corregir la desviación.
Tu traumatólogo te aplicará aquélla que considere más oportuna para obtener el mejor resultado.
El procedimiento en quirófano puede durar de 1 a 2 horas dependiendo de:
- lo desviado que esté tu dedo
- la técnica que use tu cirujano
- y si tiene que retocar alguna deformidad más en la parte delantera del antepie
Recuperación tras una cirugía correctora de juanete
Ten en cuenta que una osteotomía equivale a una fractura controlada, por lo que tu hueso necesitará cierto tiempo para consolidar.
Durante las 6 semanas siguientes a la operación NO puedes apoyar la parte del pie que ha sido operada.
Por lo que es recomendable que uses un zapato ortopédico para evitar apoyar esta zona.
Durante este periodo también te recomiendo que uses muletas para no sobrecargar tu pie operado.
No existe una rehabilitación específica para el tratamiento de recuperación del hallux valgus.
Pero en algunas ocasiones es recomendable que la hagas para ganar movilidad en el primer dedo y evitar que te quede un poco rígido.
El momento en el que puedes dejar de usar las muletas o el zapato ortopédico te lo indicará el traumatólogo en las siguientes revisiones en su consulta.
Y para acabar, quería aclararte algunos falsos mitos sobre este problema del pie
Circulan muchas creencias infundadas sobre este problema.
De modo que si tienes juanetes, te vendrá bien estar bien informado y desmontar mitos como éstos:
"Si mi madre tiene yo también los tendré"
- NO está demostrado que los juanetes tengan carácter hereditario.
- La influencia de la edad y el tipo de calzado que utilices es más relevante que los antecedentes familiares.
"Es recomendable operar siempre un juanete"
- La decisión de intervenirte por esta deformidad es el resultado de la valoración por parte de un traumatólogo.
- Recuerda que hay que valorar muy bien cada caso concreto.
- Hay pies con mucho abultamiento que no se operan porque duelen muy poco, y otros con menos deformidad que provocan mucho dolor y que deben intervenirse.
"La operación es dolorosísima"
- Las cirugías que se realizan para corregir un juante no son más dolorosas que cualquier otra que implique operar sobre huesos y articulaciones.
- Es fundamental que, aparte de una técnica quirúrgica adecuada y una buena medicación analgésica, colabores con las medidas que te indique tu traumatólogo.
- En el postoperatorio te recomiendo usar un zapato ortopédico especial para mantener la parte delantera del pie sin apoyo, a la espera de que consoliden las correcciones que te han hecho en la operación.
- Mi experiencia como traumatólogo es que los pacientes operados de juanetes no sienten más dolor que los operados por otros problemas.
"Los juanetes se pueden operar por laser y así no duele"
- NINGUNA técnica validada para tratar el juanete se hace por láser.
- Todas ellas se hacen mediante los cortes en el hueso que te he explicado anteriormente.
- Hay algunas técnicas en las que se puede corregir el juanete haciendo unas incisiones en la piel muy pequeñas y a través de ellas limar el saliente de hueso que provoca el bulto cerca del dedo gordo.
- Esta técnica se llama percutánea. Y como es menos agresiva permite una recuperación más rápida después de la operación.