Traumatología y más

Escoliosis en adolescentes, ¿se puede corregir?

Por Dr. Eugenio Ferrer

¿Se puede corregir la escoliosis o no tiene cura? ¿Cuándo hay que llevar un corsé y durante cuánto tiempo?

¿Cuándo es necesario operarse la columna para enderezarla? Estas y otras preguntas te las respondo en este artículo.

  1. facebook
  2. twitter
Escoliosis en adolescentes, ¿se puede corregir?
La natación es uno de los deportes recomendados para la escoliosis ya que fortalece la musculatura de la espalda

Para empezar, quiero aclararte algunos términos sobre las desviaciones de la espalda más frecuentes y que suelen ser las que veo en la consulta de traumatología, especialmente en adolescentes entre 12 y 18 años.

La escoliosis es una desviación de la columna a cualquier nivel en el plano frontal.

Es decir, aquella que se aprecia viendo al paciente de frente o en una radiografía anteroposterior.

La escoliosis puede venir acompañada de cifosis.

Se trata de una deformación de la columna en la que viendo al paciente de perfil, se ve que ésta se inclina hacia delante de manera anormal.

¿Por qué se produce la escoliosis?

En la mayoría de los casos estas desviaciones de la columna se producen en personas totalmente sanas.

Son las llamadas escoliosis idiopáticas (término médico que significa que se desconoce el origen de una enfermedad).

En otros casos, la escoliosis puede producirse por fracturas vertebrales, deformidades congénitas, tumores o enfermedades de los huesos entre otras, pero estas causas son más raras.

La edad de aparición de las escoliosis idiopáticas puede ser muy variable:

  • Congénita: es la que ya está presente desde el nacimiento.
  • Infantil: se desarrolla en los primeros años de vida.
  • Juvenil: aparece durante la preadolescencia.
  • Del adolescente: se desarrolla en la época del estirón y es en la que voy a centrar este artículo al ser la más frecuente.
  • Del adulto: aparece en personas mayores o como empeoramiento de una escoliosis previa fruto del envejecimiento de la columna.

¿Si en mi familia hay antecedentes de escoliosis, tengo más riesgo de tenerla?

Sí. Aunque no sea una probabilidad matemática ni se haya descubierto que la escoliosis esté asociada a ningún gen.

Pero es cierto que se ha observado cierta tendencia familiar en este problema.

¿Cómo se detecta?

Esta desviación de la columna la suele detectar el pediatra o los padres al apreciar que el niño tiene un hombro más alto que otro o que le sale un poco de chepa al agacharse.

"La escoliosis normalmente no tiene síntomas, pero a veces puede causar dolor de espalda al realizar algunas actividades. Es importante que acudas a un traumatólogo para que te revise"

En la consulta, después de explorar a mi paciente, le pido una telerradiografía.

Con ella puedo ver toda su columna en 2 proyecciones y con él de pie para ver su aspecto real.

Dependiendo del grado de desviación que tenga y de si la desviación desaparece o no al tumbarse, indico uno u otro tratamiento.

¿Cuál es el tratamiento para corregir la escoliosis?

Lo primero que tengo que decirte, es que la escoliosis es difícil que se cure.

Todos las personas con este problema tienen un riesgo de aumento de desviación de su espina dorsal a lo largo del tiempo por pequeña que ésta sea.

Hay un periodo especialmente peligroso para que una curva que al principio no era de mucha importancia pase a ser una curva importante que haya que tratar con un corsé o con cirugía.

Es la llamada época del estirón en la que la longitud de la columna y del resto de huesos se incrementa de manera importante.

En las chicas hay una referencia muy clara que es la aparición de su primer periodo (menarquía).

El año anterior a este fenómeno es el periodo de más riesgo de progresión de una escoliosis.

En el caso de los chicos es más variable y suele ser algo posterior al de las chicas.

Cuando el esqueleto ya es maduro y no va a crecer más el riesgo de que aumente de la escoliosis ya es muy bajo.

"Para adolescentes con escoliosis que no van a necesitar un tratamiento específico suelo recomendar ejercicios que fortalezcan la musculatura de la espalada como la gimnasia o la natación para evitar que se desvíe más"

En cualquier caso, es importante que el traumatólogo haga un seguimiento periódico al niño hasta que termine su crecimiento.

Otra época en la que puede progresar una curva que ya tenías desde joven es a partir de los 50 años.

Con el envejecimiento del esqueleto, una columna que ya estuviera torcida puede empezar a torcerse más.

Es lo que se ha llamada escoliosis degenerativa del adulto, y es más frecuente en personas con desviación en la zona lumbar.

¿Cuándo hay que poner un corsé para tratarla?

Por descontado, la decisión debe tomarla tu traumatólogo tras medir la curva y según el momento del desarrollo en el que te encuentres.

Generalmente con una curva de más de 25 grados previo a la época del estirón habría que colocar un corsé, que deberías llevar todo el día salvo para tu aseo personal.

Es muy importante que tanto el niño como sus padres estén concienciados para el cumplimiento del tratamiento.

"También quiero aclararte que el corsé sirve para frenar la progresión de la desviación pero no para que ésta desaparezca"

Hay diferentes tipos de corsés dependiendo de la localización de la desviación y deben de estar hechos a medida por un técnico especialista en ortopedia.

Este tratamiento supone un problema psicológico para el paciente por encontrarse en una época en la que se da mucha importancia a la imagen personal y a veces pueden ser objeto de burlas en el entorno escolar.

Por ello es importante el apoyo de los padres en este sentido y convencerle de que es lo mejor para él.

¿Cuándo está recomendado operar la escoliosis del adolescente?

Generalmente te recomiendo que consultes a un traumatólogo experto en cirugía de columna si la curva alcanza los 35-40 grados, bien si se detecta en la primera consulta o es el resultado del fracaso de un tratamiento con corsé.

Es una cirugía muy seria y que debe realizar un equipo quirúrgico experto en el tratamiento de deformidades de la columna.

¿Operar una espalda que no duele es realmente una operación de cirugía estética?

En absoluto.

Una deformidad de columna de 40 grados o más tiene riesgo de afectar a tu función cardiaca y pulmonar en el futuro.

Además de ser también fuente de muchos dolores cuando esa espalda tenga más años, ya que va a envejecer peor.